Se dice mucho lo contrario, pero la verdad es que...

La atención médica en los Estados Unidos puede ser accesible.

De hecho lo es.

Y recibir todo tipo de atenciones es posible.

Pagando un máximo de $1850 al año.

¿Cómo?

Descubre si calificas en 15 minutos.

¿Has oído hablar de sesgo optimista?

¿No?

No te preocupes.

Así se llama cuando ignoras los riesgos existentes para tu salud.

Ese: "No es Nada" que utilizas como excusa para no visitar al doctor, al dentista... al mécanico de tu carro...

Esa voz en tu cabeza que te hace creer que nunca te pasará nada malo a ti o a alguno de los tuyos...

Que te lleva a ignorar síntomas de enfermedades y evita que tomes medidas preventivas.

Y que es muy perjudicial porque permite que los imprevistos te agarren con la guardia baja.

Ese "Sesgo", o como quieras llamarlo, es la principal razón por la cual muchas personas piensan que el seguro de salud es «un gasto innecesario». Ya que no les deja ver que el seguro médico adecuado te ofrece:

Protección Financiera: Porque te ayuda a cubrir los gastos médicos previstos o no, reduciendo la ridiculamente enorme carga financiera en la que se ha vuelto la atención médica en este país.

Acceso a cuidado de calidad: Porque te permite acceder a una red de proveedores que te garantizará recibir atención médica de alta calidad cuando la necesites.

Prevenir Desgracias: Porque muchos planes ofrecen servicios preventivos como vacunas, exámenes de detección y controles de bienestar, que pueden detectar problemas de salud de forma temprana.

Protección ante Emergencias: Porque ante situaciones inesperadas te cubre de los miles de dólares en deuda que te dejarían los servicios de ambulancia y las visitas a la sala de emergencias.

Manejo de Enfermedades Crónicas: Si padeces de algo crónico, el seguro de salud ofrece atención y cuidados continuos, ayudándote a mantener tu calidad de vida a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes

Desconfío de todos los agentes de seguro ¿Por qué debería confiar en ti?

Te entiendo y, si te digo la verdad, yo también desconfío de la mayoría de los agentes de seguros, al menos de los que cobran basados en comisión... o "producción" como a ellos les gusta llamarlo.

En mi caso es diferente; no soy una broker cualquiera. Trabajo directamente con las aseguradoras y ellas me pagan lo mismo por cada cliente. Sí, lo mismo. Da igual si tu póliza es de $0 al mes o de $1000.

Mi ingreso depende en mayor medida de que te mantengas conmigo por más tiempo...

¿Y cómo puedo lograr eso?

Exacto, ayudándote.

Ya sea consiguiendo la mejor póliza para ti, una que sea lo más económica posible mientras te protege de verdad...

Asistiéndote cada vez que tengas alguna duda, e incluso dándote apoyo si en algún momento experimentas dificultades con tu salud, consiguiéndote los mejores médicos de mi red (que gracias a Dios es bastante amplia).

¿Cómo puedo elegir el mejor Plan para mí y las personas que quiero?

Al elegir un plan de seguro médico, considera factores como las opciones de cobertura, las primas, los deducibles, los copagos y la red de médicos y hospitales. Es importante que evalúes tus necesidades de salud, tu presupuesto y si el plan ofrece servicios que se ajusten a tus necesidades o a las de tu allegado.

La verdad es que la mayoría de los seguros tienen sus ventajas y desventajas.

Es por eso que un ojo experto siempre va a serte de ayuda.

Para eso estoy yo, para asegurarme de que no omitas ningún detalle importante en la información que envías.

Para guiarte sobre qué letras pequeñas mirar con lupa.

Para usar a tu favor mis años de experiencia, los cientos de pólizas que he supervisado y los cientos de casos en los que he asistido.

¿Es cierto eso de las primas de $0 mensual?

Sí. Hasta noviembre de 2025 existen. Obviamente son para casos que necesitan esa asistencia y califican de acuerdo a sus ingresos. Se especula que para el 2026 las primas puedan subir un poco, pero si entras dentro de un grupo vulnerable y con la guía adecuada, probablemente pagues una prima mensual inferior a $20.

Soy joven y saludable ¿Necesito una póliza de seguros?

¿La respuesta corta? Sí, pero eso ya lo sabes.

Mira.

¿Sabes lo agobiante que es cuando pones tu información en algún sitio y comienzan a llamarte 10 veces al día los vendedores? (esos que cobran por "Producción")

Bueno...

Si las personas supieran, o mejor, entendieran la importancia de estar aseguradas, yo tendría que privarme de andar con teléfono, de tener email o cualquier otra forma de contacto.

De hecho, tendría que andar con más personal de seguridad que tu artista favorito, porque las personas se me iban a lanzar como avalancha para que les consiguiera la mejor póliza para ellos y sus allegados.

Pero claro, soñar no cuesta nada (*suspira)

Bueno, de vuelta a la realidad...

En los testimonios de abajo, encontrarás algunos casos que te pueden resultar interesantes y mostrarte por qué tener la póliza correcta que te proteja ante eventualidades es una de las decisiones más inteligentes que alguien en su sano juicio puede tomar.

Porque es un hecho que puede ahorrarte dinero, en caso de que seas una persona que consume medicamentos de forma regular...

Alguien que padece de alguna enfermedad que necesita atención periódica...

O simplemente alguien a quien le gusta cuidarse y se realiza algunos chequeos de rutina cada cierto tiempo.

Pero aquí no estamos hablando de ahorro, estamos hablando de evitar que tus finanzas y las de tus familiares cercanos colapsen por completo, que tu puntaje de crédito quede destruido debido a que contraigas una deuda prácticamente impagable, si por la razón que sea tu vida necesita de alguna intervención médica de urgencia, si debutas con alguna enfermedad grave, etc.

Nadie espera lo malo, pero si me ponen a elegir pagar 50 dólares al mes durante 40 años por la póliza mía o la de alguien que me importa o tener que pagar las decenas de miles de dólares que puede llegar a costar un procedimiento de urgencia por infarto, o una apendicitis...

Creo que prefiero contratar mi póliza.

Pero yo no soy importante; lo que importa es lo que harías tú.

Ellos no Querían cobertura de salud

I never realized how important health insurance was until I needed it. When I had an unexpected illness, my plan covered most of the expenses, and I received excellent care. It made all the difference.

John D

Having health insurance gave me peace of mind during my surgery. The costs were covered, and I didn’t have to worry about the financial impact on my family. It’s truly a lifesaver!

Sarah M

Estamos en Hialeah

Operamos en Florida, Missouri, Kentucky, Texas, Nebraska, Ohio y Michigan

Lunes– Sábado 9:00am – 8:00pm

¿Dudas?

Hialeah, Florida, EE. UU.

Call: (786) 281-5858


©
Copyright HugeCare Insurance 2025. All rights reserved.